Saltar al contenido

Grupo JSV anuncia la incorporación de Nazca Capital como socio estratégico

Grupo JSV anuncia la incorporación de Nazca Capital como socio estratégico

Nazca Capital es al aliado elegido por el operador multimodal para desarrollar su estrategia de expansión y mejora continua, ampliar la cobertura geográfica y optimizar los servicios logísticos.

 

JSV, grupo familiar fundado por Antonio Herzog hace más de 30 años, ha decidido incorporar a su estructura a un nuevo socio estratégico. Setrata de Nazca Capital, una firma líder en inversión de capital privado en PYMES españolas no cotizadas, que también cuenta con una dilatada trayectoria de más de 25 años de experiencia.

Esta nueva alianza societaria entre Grupo JSV y Nazca se enmarca en un modelo de crecimiento que respeta las raíces y estructura de liderazgo previa, ya que la familia Herzog seguirá al frente de la gestión, con Sonia Herzog a la cabeza, como CEO de la compañía.

Desde JSV destacan que se trata de una alianza buscada para avanzar en nuevos y grandes proyectos. “Estamos seguros de que esta integración estratégica generará sinergias positivas, potenciará la eficiencia de nuestras operaciones y acelerará nuestros planes de expansión internacional, en los que venimos trabajando. Aprovecho para agradecer su colaboración a todos los que han hecho posible esta alianza que, estamos convencidos, será un éxito”, declara Sonia Herzog, CEO del Grupo JSV.

Grupo JSV, con la familia Herzog al frente, se ha consolidado como operador logístico y de transporte multimodal en Canarias y Turquía, con soluciones a medida y contenedores especiales. En los últimos años, la empresa ha acometido importantes inversiones, como la construcción de su propia terminal portuaria en Alicante y la puesta en marcha de su terminal ferroviaria y puerto seco en Miranda de Ebro, entre otras muchas. Siguiendo su estrategia de crecimiento vertical, recientemente, han anunciado la compra de un barco portacontenedores de última generación, con lo que inician una nueva etapa como armador.

“Estamos muy ilusionados con este acuerdo, porque nos permitirá hacer aún más grande JSV. Hemos conseguido hacer realidad muchos sueños, con mucho esfuerzo y, sobre todo, gracias al trabajo de los más de 270 profesionales que forman la compañía. Ahora, con este nuevo socio, se nos abre un amplio abanico de oportunidades para alcanzar nuevos mercados y objetivos, manteniendo nuestra esencia y los valores con los que mi padre fundó esta empresa hace 30 años”, afirma Sonia Herzog.

La CEO del Grupo JSV destaca que, en los últimos años, han tenido diversas propuestas de alianza. “Creemos que el futuro y el éxito pasa por alianzas estratégicas y, en nuestro caso, estamos encantados de unirnos con Nazca Capital, porque compartimos la visión y la filosofía empresarial de desarrollo responsable y sostenible. Ellos han visto en JSV un negocio consolidado y en crecimiento en el sector de la logística y el transporte multimodal y nosotros vemos en Nazca Capital el socio más adecuado , por su experiencia y capacidad demostrada para acelerar planes de expansión como los nuestros”, remarca Sonia Herzog, CEO del Grupo JSV.

Ignacio Portela, socio de Nazca responsable de la inversión destaca: «JSV es una inversión estratégica para nosotros porque nos permite entrar en un sector tan atractivo como la logística multimodal sostenible y además hacerlo de la mano de uno de los operadores más reputados e importantes del panorama nacional. Creemos que con nuestra experiencia podremos sumar e impulsar el crecimiento de JSV en un mercado cada vez más exigente, reforzando el ambicioso plan de negocio de la compañía de manera orgánica y con adquisiciones”.

El Grupo JSV obtuvo en 2024 unas ventas de 96 millones de euros con un crecimiento medio anual superior al 12% en los últimos años.

Esta operación es la segunda que realiza Nazca Capital desde su plataforma Nazca Opportunities, agrupando la inversión de varias oficinas familiares e inversores institucionales.

Sobre JSV

JSV se ha diferenciado desde su origen por la innovación en soluciones a medida y contenedores especiales y por ofrecer un servicio ágil, eficaz y con control directo en todas las fases de la cadena, con medios propios. Inició su andadura en 1994, con el transporte marítimo y los primeros contenedores patentados en Canarias, invirtiendo, además, en modernas instalaciones para la logística de mercancía seca y a temperatura controlada, tanto en contenedor completo como en paletería. Posteriormente, en su estrategia multimodal y dentro de su plan de sosteniblidad, invirtió más de 7 millones de euros en la terminal ferroviaria y puerto seco en el norte TCM (Terminal de Contendores de Miranda), para expandir las conexiones por tren y reducir la huella de carbono.

En la misma línea, en octubre de 2023, puso en marcha HUB Portuario de Alicante, su propia terminal de más de 70.000 metros cuadrados, con una inversión inicial de 12 millones de euros, que ha permitido al grupo integrar sus servicios y contar un con un importante nodo de conexiones multimodales, eficientes y sostenibles.

Actualmente, JSV es líder en el servicio marítimo con Canarias con servicio exprés y regular y también ha consolidado su visión de negocio en Turquía, con un servicio igual de rápido que el camión y con la misma capacidad pero con menos emisiones.

Sobre Nazca

Nazca es una sociedad gestora de fondos de capital privado, especializada en invertir en empresas familiares españolas no cotizadas, con 25 años deexperiencia y más de 100 transacciones ejecutadas.

Actualmente Nazca gestiona tres estrategias de inversión diferenciadas:
Inversiones por debajo de 30 millones de euros canalizadas a través de su Fondo Nazca Small Caps II, inversiones de entre 30 y 150 millones de euros, canalizadas a través de su plataforma Nazca Opportunities en la que agrupa la inversión de diferentes oficinas familiares y su estrategia de inversión en el sector aeroespacial y defensa, a través de su Fondo Nazca Aeroespacio y Defensa INNVIERTE I FCR, actualmente en proceso de levantamiento de fondos con un objetivo de alcanzar 600 millones de compromisos.

Compartir esta noticia:

Noticias relacionadas

Desplazarse hacia arriba